En el año 2014 se reformó el art. 458 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), a través del cual se establece que los recursos obtenidos por la aplicación de sanciones económicas derivadas de infracciones cometidas por los sujetos del régimen sancionador electoral, cuando sean impuestas por las autoridades locales, serán destinados a los organismos estatales encargados de la promoción, fomento y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación.
En San Luis Potosí, dichos recursos obtenidos son administrados por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), para lo cual en 2016 se creó el Fidecomiso 18397 “Multas electorales" y en 2018 se reconoció como único Fideicomisario al Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT), organismo que promueve, fomenta y desarrolla la ciencia, la tecnología y la innovación en la Entidad, desde el año 1996.
En 2017, el Comité Técnico del Fideicomiso aprobó las Reglas de Operación del Fideicomiso 18397 del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana. De acuerdo con sus Reglas de Operación, los recursos se destinarán para la realización de proyectos estatales de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, que apruebe su Comité Técnico.
En 2018 el Comité Técnico del Fideicomiso 18397 aprobó los “Lineamientos para la presentación de proyectos correspondientes al organismo estatal encargado de la promoción, fomento y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación acreditado como Fideicomisario ante el Comité Técnico del Fideicomiso 18397, derivado de la convocatoria pública estatal de fecha 14 de julio de 2017".
Objetivo
Promover, fomentar el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación, en los términos que establezca el Contrato del Fideicomiso y la convocatoria que en su momento emita el Comité Técnico.
A quien va dirigido
Instituciones, universidades, centros, empresas, laboratorios y demás personas físicas o morales, públicas o privadas, dedicadas a la investigación científica y al desarrollo tecnológico que cuenten con preinscripción o inscripción definitiva en el RENIECYT, ubicadas en el Estado de San Luis Potosí.